En esta primera parte, he experimentado algunos cambios significativos jugando con los soportes y materiales.
1. Un hada encerrada en una jaula. He usado una botella de cristal jugando con la forma cilíndrica, el hada está dibujada detrás, al dar la vuelta a la botella se ve las dos partes del dibujo que hacen el efecto de profundidad.
2. El protagonista es la luz, con la luz he dibujado por completo el agujero negro, por casualidad puse la cuchara de plástico transparente en la luz y con los dibujos encima creaba un efecto interesante.
3. Con la cinta de tela he creado un lettering sencillo, lo divertido es que es como un dibujo 3D.
Expandiendo la superficie de un dibujo.
En esta parte he cambiado la forma de ver el entorno para utilizarlo como herramienta del dibujo.
1. Quería provechar elementos de la naturaleza y experimentar, cogí varias piedras, ramas y otros que habían por el suelo y recordé los rostros que creaban las tribus de la Isla de Pascua. La tradición habla de rituales y espíritus que tomaban forma a través de esos rostros.
Decidí pintar la figura con colores básicos.
2. Aprovechando la forma, dibujo un arcoíris, el fondo de la calle parece un arco por donde pasa la gente y los coches.
3. Dibujo de unos globos en la ventana, aprovechando la forma de los edificios de fondo para construir el escenario.
Interactuando con el dibujo.
Al interactuar con el cuerpo y el cuerpo de otras personas, he experimentado como es posible aprovechar facciones y rasgos para crear arte, que aunque a veces resulta ser sutil tanto como llamativo y desapercibido, tiene una infinidad de posibilidades para crear.
2. He utilizado mi mano para crear un zorro, pintándola y posicionando con la forma del animal.
1. Un brazo cyborg, en esta idea he pensado en el tema de la globalización y el avance de la tecnología así como los riesgos a los que estamos expuestos, como la hiperconictividad y el transhumanismo .
3. Pintando con mi mano, he creado varias formas con la parte inferior del puño, las cuales, al hacer distintas composiciones he descubierto que las formas incluso se podía interpretar otras figuras, como humanizando alguna de ellas o como una metamorfosis.Aquí parecen figuras humanas haciendo dos filas, parecen adoptar un carácter distinto entre ellas.En esta parte parecen dos piernas y dos brazos corriendo, mas como una anomalía.Son tres manchas simples, pero parece una transformación, se podría apropiar de una frase «la violencia en tres actos». La primera mancha es un puño cerrado que representaría la violencia y la tercera abre por completo la mano como una mano en alto, victimizando su acto.
4. He aprovechado una mancha natural de nacimiento para interpretarla como una forma propia de un pato.
Observaciones: creo que puedo mejorar los procesos en imágenes.
Auto-oscilaciones de salida.
Manos a la obra con la guitarra, siempre me gustó explorar una parte del sonido lleno de distorsiones y efectos que no se producen de manera tan “natural”, sino que deben producirse experimentando con los materiales y mezclando todo tipo de sonidos,…
Hola mi nombre es Andrés, siempre he estado rodeado de arte o música, es verdad que es lo que más me gusta, crear y experimentar hasta descubrir algo nuevo. El año pasado finalicé grado superior de Gráfica Publicitaria,…
Taller de escultura y prácticas espaciales – Aula 1
Pública
El objeto seleccionado me daría mucha libertad para trabajar, aunque parece una simple pieza, se puede parar a pensar durante horas en algo tan simple y extraer de esto algo significativo….
Círculo cromático de síntesis sustractiva, formado por 3 colores primarios, 3 secundarios o complementarios y 6 terciarios. Los tres colores primarios: amarillo, cian y magenta.
Materiales: pinceles tamaño de 8 y 10, pinturas de tubo Gouache Talens C/M/Y/K/W,…
Hola!
Soy Andrés, hace un par de meses cumplí 26 años, y la verdad es que desde hace dos años, no he podido dejar de mirar las obras minimalistas de Agnes Martin. Parecen una tontería, algo ridículo,…